IV Edición Almendros en Flor (Crónica y fotografías)
Sábado 22 de Febrero - Puerto Seguro
- IV Jornada de Pintura y fotografía al Aire Libre.
- Ruta senderista por las Arribes del Águeda: 'Sendero de la Canal'


Distancia: 8,81 km. Desniveles: 283 m.
Dificultad: Media/Alta.
ORGANIZADA POR: Vida en La Raya
COLABORARON: Ayto. de Puerto Seguro, Asoc. Conociendo las Arribes,
AGRADECIMIENTOS: Felipe Muñoz E Hijos, Carnicería Supermercados Emilio y Panadería Gabriel Vicente e Hijos.
A pesar de un pronóstico metereológico poco alentador, el pasado sábado se celebró la IV Edición de Almendros en Flor en Puerto Seguro. Un grupo entusiasta de pintores, senderistas y visitantes provenientes de diversos puntos de la provincia de Salamanca desafiaron el mal tiempo y se congregaron a las 10:30 en la plaza de Puerto Seguro para disfrutar de este evento organizado por la Asociación Vida en La Raya.
Ante la lluvia anunciada, los artistas se dispersaron por los alrededores del pueblo para dar vida a sus obras, mientras que el grupo de senderistas recogió sus provisiones y emprendió una caminata por el 'Sendero de la Canal'. A pesar de un ligero 'mojabobos' al principio, el día se convirtió en espléndido para la caminata.
El recorrido, guiado e interpretado por la Asoc. Conociendo las Arribes, transitó entre antiguos paredones de olivares por la ladera en umbría de las Arribes del Águeda, revelando una sorprendente biodiversidad con madroños, enguelgues (arces de Montpellier), robles, quejigos, cornicabras, fresnos, enebros, antiguas pesqueras de molinos en el curso del Águeda, zonas de viñedos abandonados, frutales y almendros...
A mitad del trayecto, en un alto de la zona del 'Lombo', se realizó un merecido descanso para reponer fuerzas con productos tradicionales de la provincia. El regreso fue más ligero, sin muchas pendientes, permitiendo a los participantes deleitarse con los paisajes y los almendros en flor.
Al finalizar, la organización ofreció café y perronillas en el Local Multiusos, exhibiendo las obras creadas por los artistas, seguido de bailes al ritmo de la gaita y el tamboril. Durante la tarde, se llevaron a cabo visitas guiadas a los museos locales: Museo Etnológico y Lagar de Aceite.
La Asociación Vida en la Raya enfatizó su objetivo principal de promover y valorar los recursos económicos, naturales, históricos y culturales de la zona, incluyendo la conservación de los almendrales. En ésta página web contamos con un inventario de parcelas, no destinadas a la venta, sino a la preservación a través de acuerdos con los propietarios.
Éste año también se han recogido fotografías de la jornada, que podéis ver a continuación.
Se agradece y mucho la participación en esta nueva edición de Almendros en Flor y se anima a participar en la próximas actividades previstas: Villar de Ciervo, el 19 de Abril (Noche de Vino y Rosas) y en La Bouza, el 3 de mayo (Queso y pan).
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)









































.jpeg)




.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)