

"Vida en la Raya". La conformamos un grupo de personas preocupadas por la despoblacion y el abandono de las actividades económicas y modos de vida en los pueblos del norte de la subcomarca del Campo de Argañán.
sNuestro objetivo de partida: confeccionar un banco de viviendas,parcelas (rústicas o urbanas), establecimientos comerciales, enventa o alquiler, a fin de atraer nuevos pobladores o fijar losexistentes. Y con el mismo fin queremos dar a conocer y poner en valor los recursos económicos, naturales, históricos y culturalesde esta zona.
  - Recogemos, clasificamos y publicamos en nuestra web y en internet la información sobre inmuebles, en venta o alquiler, existentes en los distintos pueblos.
  - Ponemos en contacto, de forma desinteresada, a los propietarios con los posibles compradores o arrendatarios que nos lo solicitan.
  -  Promovemos todo tipo de actividades dirigidas a dar a conocer nuestros recursos y a fomentar las relaciones y el aprecio por ‘lo nuestro’ entre los habitantes de estos pueblos.
Inmuebles:
Inventario de inmuebles por localidad:
          - La Bouza .................................   4
          - Villar de Ciervo .......................   5
          - Puerto Seguro ........................   2
                Parcelas en 'Comodato' .....     3
Territorio:
Se trata de un territorio de gran belleza por su valor paisajístico y biodiversidad, de enormes contrastes entre la Penillanura y las Arribes.
    Con abundantes encinas, robles, quejigos y algunos alcornoques, la ganadería fue y aún hoy es en gran medida, la base de la economía local, principalmente de vacuno en régimen extensivo, existiendo también algunas explotaciones de ovejas y cerdos.
   Debido a su microclima arribeño, también tuvo mucha importancia el aprovechamiento de colmenas, viñas, almendros y olivos, ahora ya en menor medida.
La agricultura, antaño importante, se circunscribe actualmente a pequeñas explotaciones en el entorno de los pueblos.





%20peque%C3%B1o.jpg)













